miércoles, 12 de mayo de 2010

"Creo que a algunos les da miedo...pensar que las cosas pueden ser distintas.
El mundo no es exactamente . . .una mierda.
Alguna gente está acostumbrada a las cosas como están... y aunque estén mal... no pueden cambiar.
Y digamos que se rinden.
Y cuando se rinden, ...todos pierden."



-"Cadena de favores"- Mimi leder (2000)-

jueves, 1 de abril de 2010


Opiniones del público: http://www.alternativateatral.com/opinion_publico.asp?modo=parcial&codigo_obra=16374

Compañía Teatral DeLaFoca presenta:

La Pecera
de Ignacio Apolo

La obra La Pecera fue Ganadora del 1º Concurso Internacional New York University - Argentores
Mención Honorífica Secretaría de Cultura del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires 1996/1997


* Todos los domingos a las 20hs., en el teatro La Ratonera Cultural, Av Corrientes 5552 (A dos cuadras de Est. Malabia Subte línea B), C.A.B.A., Argentina.

* Reservas de entradas al (011) 4857-2193 o a teatrodelafoca@gmail.com
-Localidades: $25 / Descuentos a estudiantes y jubilados: $20.

* Más información y fotos en: http://www.lapecera-teatro.blogspot.com/

Buenos Aires, marzo 2010.


Información ampliada sobre La Pecera.
La obra se introduce en el mundo de dos jóvenes de una escuela secundaria religiosa a partir de una travesura adolescente: espiar desde una ruptura en la pared del sótano escolar a la profesora de matemáticas, “la Correa”, mientras ésta va al baño…
La situación trasgresora y las fantasías sexuales los enfrentan con su propia violencia, reflejo del mundo que quedó en el exterior. Nadie los busca, nadie parece notar que han desaparecido… y la travesura muta hasta convertir aquel sótano en un hábitat de supervivencia…Todo sucede en la soledad y el vértigo, casi sin tiempo de reflexionar hacia dónde los llevarán las acciones que emprenden allí adentro.

No siempre la selección natural apunta al individuo más fuerte: el poder de adaptación suele ser la fortaleza del más débil, del que menos tiene para perder…

La dramaturgia de Ignacio Apolo es afilada y a veces cruda, sin dejar de ser sumamente poética y honesta: desde una travesura escolar que se vuelve peligrosa, en la crudeza de algunas imágenes y la simpleza de diálogos cortos propios de adolescentes, el autor logra llevarnos a un mundo siniestro que, aún así, termina despertando nuestra conmiseración: un enfoque distinto del mundo adolescente y sus conflictos, que no siempre coincide con la mirada que supone la adolescencia como un universo libre de problemáticas serias.

En nuestra puesta en escena de esta obra, hemos procurado contar una historia simple, cruda y dolorosa a partir de la premisa de encontrar lo bello y lo puro precisamente en esas imágenes simples, crudas y dolorosas que transmite el autor.


Ficha Técnica:
Dramaturgia: Ignacio Apolo

Dirección: María del Carmen Pié

Actúan: Javier Schwarzberg y Diego Vegezzi

Diseño de Vestuario y Escenografía: Mónica Cavallotti
Asistencia de Escenografía: Brenda Ruderman
Maquillaje: Brenda Ruderman
Diseño de Luces: José Luis Calvo
Realización de Trastos: Gonzalo Palavecino y Juan Oviedo
Musicalización: María del Carmen Pié
Asistencia de Dirección: Brenda Ruderman
Fotos: Luciana de Falco
Producción: María del Carmen Pié
Prensa: Mariano Casas Di Nardo

Teatro: La Ratonera Cultural, Av Corrientes 5552 (A dos cuadras de Est. Malabia Subte línea B), C.A.B.A., Argentina.

Funciones desde el 7 de marzo al 30 de mayo de 2010.
Duración: 70 min.
Este espectáculo cuenta con el apoyo de Proteatro

jueves, 25 de marzo de 2010

No se si creo en las casualidades. Las hay, pero para estar enamorado de la vida no se puede creer en las casualidades. Bah, yo no puedo. Es mas lindo pensar que todo pasa por algo, como si el cosmos estuviera enterado de tu pedorra existencia.

sábado, 6 de marzo de 2010

Jugar con el futuro es cosa de grandes

Me paré frente a la ventana y miré hacia la avenida: azul dije. Dobla el auto desde la esquina, pero es blanco.
Ayer me pare aquí mismo y dije: rojo. Y así fue. Pero hoy no.
Me voy a la cocina, hoy perdí el poder -pensé- Ya no hay mas nada que hacer. Abrí la heladera descalzo y tomé cidra, la que había quedado de ayer. El líquido cayó al piso y sobre mis pies: No –pensé- Hoy no moriré. Cerré la heladera, el gato maullo de hambre, pero volví a la ventana. A la avenida otra vez: verde dije. Escuché mi tren. Mierda –pensé- voy a llegar tarde. Y así fue.

viernes, 10 de julio de 2009

by Belen Palacios,

to Mr. Sendrós monograpi

8P

chascarrillos de velvet goldmine


"En la escena del concierto fue donde realmente me descontrolé. No me podían decir 'acá', 'andá allá'. Yo dije, 'simplemente iluminen el escenario porque no se donde voy a estar' , y perdí la trama completamente. Me tire al público justo después de sacarme todo de nuevo. Todd [Haynes, el director] dijo, ' hay un campo, un concierto al aire libre, y está lleno de hippies.' yo hago todo esto y ellos me abuchean y me dicen que me baje. Y él dijo que simplemente los insulte al final de 'TV Eye'... entonces yo saqué mi pene y les dije que se fueran a cagar. Vino de la nada y hubo un silencio muerto después de que él dijo, 'Corte! ' Pero tuve que hacerlo toda la noche de nuevo y de nuevo desde ángulos diferentes, entonces le debe haber gustado".
--Ewan McGregor--


"Lo tomé como un hombre. Él fue muy cariñoso, muy afectuoso. Él me abrazó después. Pero nunca escribe. Nunca llama. ¡Maldita sea él! De hecho, era una noche helada cuando estábamos haciendo la escena, y fue mucho menos explícita de lo que Ewan y yo pensábamos que iba a ser. La cámara estaba en otro tejado enfrente nuestro. La única cosa que Todd hizo fue susurrar, 'Corte,' en lugar de gritarlo, para que Ewan y yo no pudiéramos oír. Nosotros lo hicimos por los años. Entonces Ewan como que miró para artás y se dio cuenta, ' Eh, la puta cámara no está apuntándonos más! ' Entonces, como que me volví a ver. Nos detenemos, y todo el equipo simplemente esta ahí sentado. Habian cortado hace años!"
--Christian Bale, sobre filmar la escena del sexo con Ewan McGregor--



domingo, 31 de mayo de 2009

Miércoles 3 de junio – 19.15 hs – Aula Magna, 3er.
universiticity


OPERA PRIMA
(del diseño del guión al estreno)

con la presencia de los guionistas y directores egresados de la carrera de Imagen y Sonido

Federico Godfrid (director de La Tigra, Chaco)

Jorge Leandro Colás (director de Parador Retiro)

p.d. aprendi a ponerle color a las palabras. (pero suena mas lindo de lo que es).

http://movies.groups.yahoo.com/group/IySboletines/message/3892