martes, 16 de diciembre de 2008

"Es asombrosa la inexactitud probable de la observacion inmediata, lo falsa que es la obra de nuestros ojos. Observar es en su mayor parte imaginar lo que se espera ver."

Paul Valery, Piezas sobre arte.


Apuntes de tecnicas.
Quien lo hubiera dicho, ah.

lunes, 1 de diciembre de 2008


el quintete de raymundo
Viajes.
Cuando los famas salen de viaje, sus costumbres al pernoctar en una ciudad son las siguientes: Un fama va al hotel y averigua cautelosamente los precios, la calidad de las sábanas y el color de las alfombras. El segundo se traslada a la comisaría y labra un acta declarando los muebles e inmuebles de los tres, así como el inventario del contenido de sus valijas. El tercer fama va al hospital y copia las listas de los médicos de guardia y sus especialidades.
Terminadas estas diligencias, los viajeros se reúnen en la plaza mayor de la ciudad, se comunican sus observaciones, y entran en el café a beber un aperitivo. Pero antes se toman de las manos y danzan en ronda. Esta danza recibe el nombre de "Alegría de los famas".
Cuando los cronopios van de viaje, encuentran los hoteles llenos, los trenes ya se han marchado, llueve a gritos, y los taxis no quieren llevarlos o les cobran precios altísimos. Los cronopios no se desaniman porque creen firmemente que estas cosas les ocurren a todos, y a la hora de dormir se dicen unos a otros: "La hermosa ciudad, la hermosísima ciudad". Y sueñan toda la noche que en la ciudad hay grandes fiestas y que ellos están invitados. Al otro día se levantan contentísimos, y así es como viajan los cronopios.
Las esperanzas, sedentarias, se dejan viajar por las cosas y los hombres, y son como las estatuas que hay que ir a verlas porque ellas ni se molestan.



no se si me voy de vieje.o sigo viaje.
alguna vez ire de viaje.o ya me fui y volvi.
¿?
-eso parecio una cancion de arjona, meu deus-
emm, en fin.

miércoles, 26 de noviembre de 2008

La tortuga que hace unos meses invernaba en un rincon atras de una maceta, hoy ya le dio 80 vueltas al patio.
El gato duerme hace 5 hs sobre la rejilla. De vez en cuando le cae una gota de la canilla sobre la cabeza, pero no le importa.
Hoy conclui que casi no sirvo para vivir en el verano. Y todavia no es verano.

jueves, 20 de noviembre de 2008

fin de año

Me acuerdo que empecé este año con muchas expectativas, muchos miedos, ganas, incertidumbre, desconocimientos, ilusiones, con mucha confianza y desconfianza a la vez, de mi misma. Claro. Y al mismo tiempo con una gran convicción de querer aprender y hacer las cosas bien.
Las primeras clases fueron inolvidables desde el sentido de no poder creer que eso que pasaba de 14 a 18 los lunes y los jueves era “ir a la facultad”. Me iba con miles de cosas en la cabeza, nombres, imágenes, sonidos, más imágenes, cosas que nadie me había hecho dar cuenta antes. Me acuerdo que me toco morirme y resucitarme para sacarle fotos a mi puentecito del trabajo de Espacio…

A modo de balance, creo que entre al taller totalmente perdida. Me encantaban las clases pero no podía darme cuenta como traspasar, no podía acostumbrarme rápido a “la hoja en blanco”, como dijo Trilnick el otro día. Me costaba, me cuesta a veces. Los viajes de vuelta a casa, en el 42, fueron de todos los estados y colores. Algunas veces motivada, algunas en blanco, bloqueada, otras replanteándome mi aptitud para esta carrera, mis intenciones y hasta la razón misma de mi existir y de todas las cosas del universo entero (¡?! ahí te quiero ver). Lo mas lindo que tengo el agrado de saber es que al fin siento que ahora empecé a darme el lujo de poner en la bandeja (bandeja audiovisual, con forma de pantalla) lo que tengo ganas de hacer, lo que tengo ganas de decir. Logre, de a poco, sacar las ideas afuera, darles una forma. Darme cuenta como hacer para intentar contar lo que quiero contar. Recién los primeros pasos, sigo intentando. Y se que me falta mucho.
Creo que odio casi todos mis primeros trabajos. El tp de espacio me sirvió mucho para abrir la cabeza en cuando a muchas cosas. Que ver, como lo vemos, desde donde, que contamos con eso, que mostrar, decidir que no mostrar, encuadrar, elegir, descartar, ser subjetivos, hacerse cargo. Pensar, percibir, escuchar, sacar y sacar fotos. Que los vecinos me miren raro y seguir igual. Que eso que mostramos sea eso que cada uno quiere mostrar, lo que cada uno recrea o observa.
El resultado de este trabajo, en cuanto a mi entrega final, no fue lo que me hubiera gustado porque me desvíe de lo que, creo, yo quería mostrar, tome algunos consejos y me fui alejando y ya cuando me aleje nada estaba muy claro. Quedaron fotos que si bien me simpatizan, no me dicen casi nada.
La palabra clave: “punto de vista”

El segundo tp directamente y sin peros me fue devastador. Quede estancada. Tenia una idea o una percepción un tanto alejada a mi compañero mal-retratado y me aferre a eso que nunca crecio ni se desarrollo en el mas minimo sentido. No podia concretar nada, nada me cerraba del todo. Quizas nada cerraba ni un poco, quizas estaba inventando y no observando. Una porquería, vamos a decirlo!. Odio ese video y quisiera quemar en un baldío las pocas copias que tengo. Me sirvio ver la idea de los otros, como iban avanzando, sacando imágenes, cerrando conceptos. Lo mío no. Sirvio solo para verlo un poco mas adelante y darme cuenta lo mal que estaba. Horrible, un mal momento. Y perdón a Juan Ignacio por hacerle poner ese tapado viejo y peludo de abuela… perdón.

El tercero, primer trabajo en grupo. Este tp lo empezamos con muchas ganas, nos mareamos mucho en el trayecto, con un guión que iba y venia. Y con actores que iban y venian tambien. Pero la verdad me sirvio mucho para pensar miles de cosas a la vez. Los indicios, los personajes, como son, porque, de donde vienen, a donde van, porqué, que dice el espacio, porque esa casa, como está esa casa, alquilan o son dueños, que es lo que pasa, cual es el clima, como lo veo, donde lo veo, porque ese plano, porque esa luz, porque tiene eso en la mano, porque hay un osito de peluche ahí, ¿que construye eso?, porque, porque y PORQUÉ.
El proceso fue muy bueno, muy divertido y provechoso para mi. La primera vez que ponia un tripode y deciamos accion. Emocionante. El resultado al principio pareció bueno, luego claro… vimos miles de errores, cosas inconclusas quizás… y mucho aspecto a video de estudiante.
Pregunta clave: “¿cual es el estado de las cosas?”

El cuarto tp: la extraña rotoscopia. Empezo este tp con explicaciones como siempre un poco misteriosas. Por un momento pense que nunca iba a entenderlo del todo. No tenia idea de lo que estaban hablando, esto de separar por frames e intervernir un video plasticamente, era como chino mandarin, era como que me estaban explicando el engaño de un truco de magia que nunca habia visto. Fue raro hasta que nos tiramos en el piso de madera a pintar con pasteles. Fue una tecnica que desconocia y que agradezco haberla practicado. Creo que es una puerta enorme a experimentar muchas cosas. El resutado creo que estuvo bueno, pero como ya dije en su momento me gusto mucho mas el proceso. El ir entendiendo de a poco esto de los frames y del movimiento.

Agarrate catalina, que se viene la transposición. Flor de TP. Fue el primer trabajo en el que estaba con la plena consciencia de querer hacer algo que me gustara, que quisiera hacer, más allá de la facultad. Fue el trabajo porque el que mas sufri, me alegre y el que me causo mayor satisfacción mas alla de sentir que quedo como una idea embotellada en tres minutos. El pensar, imaginar, buscar, armar guion, buscar actriz, no parar un minuto, no comer, el insomio el dia antes de filmar y al otro dia seguir filmando. El poder transponer, justamente, lo que uno tiene en la cabeza se concretaba esa vez con mayor afinación y eso fue lo mejor que pude sentir. El sentir que se avanza, que se aprende de lo anterior, que el esfuerzo tiene resultados y el tener en la mano el dvd de el primer corto realizado, fue todo una gran emoción. GRAN.
Pregunta clave: ¿Qué quieren?

El ultimo, san pedro. No puedo decir que bien que lo pase en san pedro y todo eso. Calculo que si, hubiera sido una experiencia nueva eso de grabar si saber porque, con que finalidad, solo por que te llama la atención, porque te imaginaste algo, porque te recordó tal cosa, porque se veía lindo (si, lindo no. Aprendí que en diseño es casi mala palabra.. ¿Qué es lindo para vos?) . Sin embargo, más allá de los lamentos, estuvo bueno probar de inventar algo, de crear toda una historia a partir de un material con el que no se tenia la menor relación y menos relación aun con aquello que se veía en las imágenes. Para mi, dos tomas distintas de un mismo lugar podian significar dos lugares distintos y quizas eso estuvo bueno. Este tp me sirvio mucho, tambien, desde el lado del montaje, tomarle la mano al premiere, probar, experimentar y que quede horrible, empezar de nuevo y que no se entienda, resolver, redondear y definir. Cuales tomas si, cuales no. Me sirvio para pensar en como potenciar un material, ya inmodificable, para que no sea una limitacion sino que construya algo. Aprovechar los recursos y aprovechar las faltas de recursos también. Por ejemplo, en cuanto al sonido de este ultimo tp, como no teniamos idea de cómo poner un filtro al sonido para que sonara como una radio chota y no como una pista de audio lo que hicimos fue grabar en un grabador de mano y luego pasarlo a la pc con un micrófono berreta. Charán!. A no autolimitarse, ja.

Y ahora que lo pienso, y viendo que esa fue la ultima palabra que escribi, creo que eso fue algo importante que aprendi en el taller, no autolimitarme. Darme cuenta que toda idea es valida cuando es idea y aprender a pulir, a darle forma, a contextualizarla y concretarla para que se parezca lo mas que se pueda a eso que uno tiene en la cabeza con su particular manera de ver las cosas. Y tambien entender que nada es casual, todo esta por y para algo. La presencia construye algo, y tambien construye la ausencia. Y tambien empezar a mirar como espectador, que se entiende?, que cosas no se leen?. Saber comunicar las intenciones. Contar en imágenes, decir con sonidos. Tambien me llevo la costumbre de observar mas, de observar mas los lugares, que los identifica, observar mas las personas, como la retrataria, observar los momentos... inevitable. Tambien llevo el concepto de simpleza como ayuda para futuros trabajos. No cargar de mas cuando no tiene un sentido, entender como de lo pequeño se pueden leer miles de cosas, como un silencio puede significar miles de palabras (eso quizás le falto a nuestro tp3)
No se, creo que eso me gustaría tenerlo mas en cuenta en trabajos que vienen. Me quede con ganas de hacer millones de versiones diferentes de cada uno de los tps. Frase celebre: NADA es lo mismo

...
Hasta la próxima Sr. Dav, se lo va a extrañar.

miércoles, 19 de noviembre de 2008

mientras tanto..

en breve la conclucion/autocritica/cartadedespedida/compilaciondenotasmentales.

TODOS LOS TPS TODOS

TP6 PROYECTO LIBRE: SAN PEDRO

"SINTONIA EN JARICÓ"

TP5 TRANSPOSICION

"CASAMIENTO"

TP4 ROTOSCOPIA

"MUTIS"

TP3 LA SITUACION

"LOS AÑOS"

TP2 EL RETRATO


TP1 EL ESPACIO




agazapada, eslabon, respirar,
mirada, voz, cometa, paredes,
luz, contorneaba, noche, cabecera,
dudar, nueva, miedos, cenizas,
girar, perfume, huella, estela.

despidiendo la oficialidad del blog. o algo así.





dejo ya que esta, el guion completo del monologo del ralator de radio de Sintonia en Jaricó. Porque algunas partes me gustaban y quedaron afuera...



Buenas buenas buenas y santas vecinos de Jaricó, aquí les habla Segundo desde la radio Chiripá. Tinemos que estar atentos,hoy porque s enos viene el gran campeonato de bochas; sino qeudan ni dos días y hay mucho que acomodar y nuestro intindente Don Manuel no da abstos que no hay plata pa tuito y de eso entonces que toditos tinemos que esatr prieparados y bien dispuestos pa dejar al pueblo acomodao pa la festividad

aquí el señor presidente Justos Melancué nos disertará hoy por este mirófono pa que puedan enterarse de los prieparativos pa recibir a las personalidá de la capital, si hasta mienten que el senador Gutierrez dicen que vendrá en la oportunidad

los turistas de la capital podrán con los maravillosos lugares de Jaricó pasearse por el puerto, andá por la linda carretera y tambié podrán hospedarse si gustan quedarse en las dos fechas del campeonato, en excelentes alojamientos , con la casa quinta del barrio

Doña Ligurá nos ha mandao decir que hará mil quinientas empanadas de gallina y haberá bogas y surubí encañados pa las visitas que llegarásn de los cuatro puntos cardinales de toda nuestra gran nación

ricordemos que don Justinos alla por los tantos ya decía que entre los de jaricó estaban los mejores dil mundo, los mejor prieparados y los más entendidos y recién ahora se nos dá el reconocimiento de tantitos años de cuidao y entusiasmos

de entre aquellos que han quedao como finalistas el paisano Martí, Juan José, el Fernandito y Don Ignacio elegidos por el gran jurao de los buenos aires

adimás habrá como es sabido pa contento de los ciudadanos ilustres juegos de taba sapo truco y billar, para todas las edades

tendremos que colgar guirnaldas al Aguaribay, y hechar carros al camino pa recibir como dios manda a tan ilustre visitante para los gurises lis vamos a prieparar unos panchitos pa que sirvan las mesas del club bien preparados

todos quierrán estar allí pa presenciar la justa entre el equipo de Club Social Manuyá y los ganadores de la Nacional y apoyar a los nuestros pa ver de una vez por todas quiénes son los mejores. Y ansí que tinemos que organizar bien que no hay lugar pa tantos, ys i mejor reserva sus entradas en la municipoalidá o en el club donde la Josefa o el André.

aquí Ña Felicitas dejo un recao pa su hija que le pida que le alcance las polleras que quedaron donde lo de juana, que hay que bordar para la ocasión... sí, que las chinas se están preparando también pa recibir y atender con esmero a tantos visitantes ilustres y hasta si hay algunas que hasta andan queriendo encontrar marido je je je

para el baile el cuarteto Los Jacarandá y los Cholos Audaces, Juan Milonero y sus guitarras y el compadre Agusto Montesano qui hará las veces de maestro de ceremosnias...

martes, 18 de noviembre de 2008




Para quien ande con ganas de ir al teatro.
La obra en la que actua nuestra actriz de transposicion.

Este jueves y el jueves que viene, 20:30hs.TEATRO PAYRO
http://lamujerjudia.blogspot.com