jueves, 18 de junio de 2009
domingo, 31 de mayo de 2009
Miércoles 3 de junio – 19.15 hs – Aula Magna, 3er.
universiticity
OPERA PRIMA
(del diseño del guión al estreno)
con la presencia de los guionistas y directores egresados de la carrera de Imagen y Sonido
Federico Godfrid (director de La Tigra, Chaco)
Jorge Leandro Colás (director de Parador Retiro)
p.d. aprendi a ponerle color a las palabras. (pero suena mas lindo de lo que es).
http://movies.groups.yahoo.com/group/IySboletines/message/3892
miércoles, 15 de abril de 2009
La noche de imagen y sonido - 20 años de la carrera
Cuándo
Lunes 20 y 27 de abril de 19.00 a 24.00 hs.
Dónde
Cine Gaumont -- Espacio INCAA km 0
Av. Rivadavia 1635 -- Ciudad de Bs. As.
Entrada libre y gratuita
Lunes 20 y 27 de abril de 19.00 a 24.00 hs.
Dónde
Cine Gaumont -- Espacio INCAA km 0
Av. Rivadavia 1635 -- Ciudad de Bs. As.
Entrada libre y gratuita
lo robe del blog mas esperado de todos los tiempos (!?)
carlostrilnick.blogspot
miércoles, 18 de marzo de 2009
Desde el punto de vista del búho, del murciélago, del bohemio y del ladrón, el crepúsculo es la hora del desayuno.
La lluvia es una maldición para el turista y una buena noticia para el campesino.
Desde el punto de vista del nativo, el pintoresco es el turista.
Desde el punto de vista de los indios de las islas del mar Caribe, Cristóbal Colón, con su sombrero de plumas y su capa de terciopelo rojo, era un papagayo de dimensiones jamás vistas.
Desde el punto de vista del sur, el verano del norte es invierno.
Desde el punto de vista de una lombriz, un plato de espaguetis es una orgía.
Donde los hindúes ven una vaca sagrada, otros ven una gran hamburguesa.
Desde el punto de vista de Hipócrates, Galeno, Maimónides y Paracelso, existía una enfermedad llamada indigestión, pero no existía una enfermedad llamada hambre.
Desde el punto de vista de sus vecinos del pueblo de Cardona, el Toto Zaugg, que andaba con la misma ropa en verano y en invierno, era un hombre admirable:
—El Toto nunca tiene frío —decían.
El no decía nada. Frío tenía: lo que no tenía era abrigo.
(Pagina 31 y 33 de "Patas arriba", Eduardo Galeano)
La lluvia es una maldición para el turista y una buena noticia para el campesino.
Desde el punto de vista del nativo, el pintoresco es el turista.
Desde el punto de vista de los indios de las islas del mar Caribe, Cristóbal Colón, con su sombrero de plumas y su capa de terciopelo rojo, era un papagayo de dimensiones jamás vistas.
Desde el punto de vista del sur, el verano del norte es invierno.
Desde el punto de vista de una lombriz, un plato de espaguetis es una orgía.
Donde los hindúes ven una vaca sagrada, otros ven una gran hamburguesa.
Desde el punto de vista de Hipócrates, Galeno, Maimónides y Paracelso, existía una enfermedad llamada indigestión, pero no existía una enfermedad llamada hambre.
Desde el punto de vista de sus vecinos del pueblo de Cardona, el Toto Zaugg, que andaba con la misma ropa en verano y en invierno, era un hombre admirable:
—El Toto nunca tiene frío —decían.
El no decía nada. Frío tenía: lo que no tenía era abrigo.
(Pagina 31 y 33 de "Patas arriba", Eduardo Galeano)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)